El Ingeniero Automotriz participará en los sistemas de producción de la industria automotriz buscando la optimización de recursos mediante el uso de tecnología para la fabricación de autopartes en la mejora de los procesos de producción y costos. Así mismo diseñará, analizará y dará mantenimiento a sistemas de manufactura orientados a la industria automotriz, además, podrá desarrollar procesos productivos a través de tecnologías de manufactura de componentes mecánicos para cumplir con las especificaciones de diseño y regulaciones de la industria de la transformación, diseñar componentes mecánicos con base en su aplicación y propiedades de los materiales para mejorar la eficiencia de sistemas mecánicos, desarrollar programas de mantenimiento con base a las tecnologías vigentes para la prevención y corrección de fallas en sistemas mecánicos automotrices; supervisar recursos humanos, tecnológicos y materiales mediante herramientas administrativas para optimizar el servicio de mantenimiento en el sector automotriz; evaluar tecnologías de innovación en energías alternativas, diseño y manufactura de componentes mecánicos analizando las ventajas para su implementación en procesos.
Formar profesionales con liderazgo y ética profesional, incluyentes, emprendedores, innovadores y socialmente responsables que se incorporen al sector de bienes y servicios contribuyendo al desarrollo local, regional y nacional, a través de un modelo educativo basado en competencias y dentro de un esquema de pensamiento integrador con docentes calificados, infraestructura de vanguardia y vinculación empresarial.
Ser una Programa Educativo certificado por la calidad en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, reconocido nacional e internacionalmente por el desarrollo integral de profesionales automotrices competentes, formados por docentes con alta capacidad académica reconocidos en el perfil deseable de PRODEP, miembros de Cuerpos Académicos, con egresados capaces de comprender y brindar soluciones que respondan a los retos demandados por la industria automotriz y la sociedad.
El Ingeniero Automotriz tendrá los conocimientos para crear, innovar, implementar y administrar proyectos relacionados con la industria automotriz, cumpliendo con los estándares requeridos por dicha industria. De la misma manera, el egresado tendrá las habilidades, actitudes y valores necesarios para colaborar y participar en grupos de trabajo con una visión multicultural. Al ingresar al sector laboral, el futuro profesionista, se colocará en el nivel de mandos medios tales como supervisor, analista, especialista Jr. o inspector en campos de la industria automotriz y procesos de manufactura contribuyendo al desarrollo local, regional y/o nacional, a través de las siguientes funciones:
El Ingeniero en Automotriz, podrá desempeñarse como:
DESCARGAR MAPA CURRICULAR 2019
Abonando a los programas sectoriales de desarrollo, la Universidad Politécnica de Amozoc cuenta con la certificación de la NMX-R-025-SCFI-2015 en nivel BRONCE, cumpliendo con los requisitos de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.
En la Universidad Politécnica de Amozoc, basamos nuestros principales procedimientos en la Norma ISO 9001:2015 con el propósito de ser más eficaces las funciones y mejorar continuamente los servicios prestados a la comunidad UPAM.
En la Universidad Politécnica de Amozoc, preocupados por el medio ambiente trabajamos en cumplir los requisitos de la Norma ISO 14001:2015 teniendo como propósito un plan de manejo de ambiental el cual permite definir los riesgos ambientales para reducir su impacto.
La Universidad Politécnica de Amozoc es una institución pública de educación superior comprometida con el desarrollo del municipio que la aloja, del Estado que la respalda y del país que la sustenta. Busca formar seres humanos íntegros, que mediante las competencias adquiridas sean partícipes de la sociedad del conocimiento.
La UPAM es una excelente opción para alcanzar metas y contribuir al desarrollo de todos los vinculados a nuestra comunidad.