El Programa Académico de la Licenciatura en Terapia Física tiene como Misión el formar profesionales bajo un modelo basado en competencias, comprometidos con el desarrollo integral, generando líderes en el área de la salud con criterio ético y humanista, involucrado en el quehacer de la investigación y conocimiento para la solución de problemas de salud en beneficio de la sociedad.
Ser un referente nacional en la formación de Terapia Física con un Programa Académico pertinente en el área, impartido y gestionado por docentes con alta capacidad académica comprometidos con la formación profesional reflejada en la competencia en diversos dominios de atención clínica, académica e investigación.
Formar licenciados en Terapia Física profesionales con conocimientos en Ciencias Biológicas, Físicas, Conductuales, Clínicas, Sociopolíticas, Administración, Organización y Gestión Sanitaria; Ética y Deontológica; habilidades para diagnosticar, prevenir, intervenir e innovar métodos y técnicas en Terapia Física, orientados a solucionar alteraciones neuromusculoesqueléticas, que afectan al ser humano en su salud biopsicosocial, mediante la correcta atención terapéutica personalizada, ética y humana.
Abonando a los programas sectoriales de desarrollo, la Universidad Politécnica de Amozoc cuenta con la certificación de la NMX-R-025-SCFI-2015 en nivel BRONCE desde el año 2017, cumpliendo con los requisitos de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.
En la Universidad Politécnica de Amozoc, basamos nuestros principales procedimientos en la Norma ISO 9001:2015 con el propósito de ser más eficaces las funciones y mejorar continuamente los servicios prestados a la comunidad UPAM.
En la Universidad Politécnica de Amozoc, preocupados por el medio ambiente trabajamos en cumplir los requisitos de la Norma ISO 14001:2015 teniendo como propósito un plan de manejo de ambiental el cual permite definir los riesgos ambientales para reducir su impacto.
La Universidad Politécnica de Amozoc es una institución pública de educación superior comprometida con el desarrollo del municipio que la aloja, del Estado que la respalda y del país que la sustenta. Busca formar seres humanos íntegros, que mediante las competencias adquiridas sean partícipes de la sociedad del conocimiento.
La UPAM es una excelente opción para alcanzar metas y contribuir al desarrollo de todos los vinculados a nuestra comunidad.